Renovación de la visa americana para colombianos: cambios desde septiembre de 2025

tugestion

agosto 27, 2025

Comentarios: 0

Un proceso más estricto y con nuevas tarifas.

A partir del 2 de septiembre de 2025, todos los colombianos que deseen renovar su visa americana deberán adaptarse a nuevas exigencias establecidas por el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Entre los cambios más relevantes se encuentran:

  • Entrevista presencial obligatoria en casi todos los casos.

     

  • Nueva tarifa consular de USD $250 por la renovación.

     

  • Exenciones limitadas a situaciones muy específicas.

     

Estos ajustes forman parte de las medidas migratorias impulsadas por la administración del presidente Donald Trump y buscan reforzar los controles en la expedición de visas.

 

Entrevista presencial

Hasta ahora, menores de 14 años y adultos mayores de 80 podían renovar sin entrevista. Sin embargo, con la nueva normativa, todos los solicitantes deberán acudir en persona a la Embajada o al Consulado, sin importar la edad.

La entrevista solo se podrá omitir si el solicitante cumple estrictamente con los criterios de exención.

 

¿Quiénes están exentos de entrevista?

Podrán renovar sin entrevista quienes cumplan las siguientes condiciones:

  • Su visa anterior venció hace menos de 48 meses (4 años).

     

  • No tienen antecedentes migratorios, rechazos recientes ni sanciones legales en EE. UU.

     

  • Tenían al menos 18 años al momento de la emisión de la visa anterior.

     

  • Solicitan la renovación en su país de residencia o nacionalidad.

     

En el caso de las visas de turismo B-1/B-2, la exención solo aplica si la renovación se solicita dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento.

También seguirán exentas las solicitudes de:

  • Visas diplomáticas u oficiales (A-1, A-2, C-3, G-1 a G-4, NATO-1 a NATO-6).

     

  • Renovaciones de visas B1/B2 de validez completa.

     

  • Border Crossing Cards (para ciudadanos mexicanos).

     

Importante: la Embajada se reserva el derecho de exigir entrevista en cualquier caso, aun si se cumplen los requisitos de exención.

 

Impacto para los colombianos

Este nuevo esquema implica que ya no será posible “saltarse” la entrevista si la visa venció hace más de 12 meses. Ahora, incluso niños y adultos mayores deberán asistir personalmente.

En consecuencia, es probable que aumente la congestión en las agendas consulares y que los tiempos de espera se alarguen.

 

Recomendaciones prácticas

Para evitar contratiempos, ten en cuenta lo siguiente:

  1. Verifica la vigencia de tu visa. Si venció hace más de un año, deberás asistir a la entrevista.

     

  2. Reúne los documentos con anticipación. Pasaporte vigente, formulario DS-160, recibo de pago y fotografía reciente son indispensables.

     

  3. Agenda tu cita con tiempo. Con el nuevo requisito de entrevistas, habrá más demanda de turnos.

     

Consulta siempre fuentes oficiales. La página web de la Embajada de Estados Unidos en Colombia es el canal más confiable.

La renovación de la visa americana para colombianos cambia radicalmente desde septiembre de 2025. El proceso será más riguroso, costoso y exigente, lo que obliga a los solicitantes a planear con mayor cuidado.

Si tu visa está por vencer o venció recientemente, este es el momento ideal para iniciar tu proceso de renovación y evitar retrasos.

Artículos que te puedan interesar

Apostilla y Legalización en 2025: Todo lo que Necesitas Saber

Apostilla y Legalización en 2025: Todo lo que Necesitas Saber

La apostilla y la legalización siguen siendo trámites fundamentales para dar validez oficial a documentos en el extranjero. Sin embargo, en 2025 han ocurrido cambios significativos que facilitan este proceso y abren nuevas oportunidades para quienes necesitan usar sus documentos fuera de Colombia.

leer más
Ventajas de Contar con un Asesor Experto en Trámites Migratorios

Ventajas de Contar con un Asesor Experto en Trámites Migratorios

Los trámites migratorios pueden resultar complejos y estresantes sin la orientación adecuada. Contar con un asesor especializado no solo reduce el riesgo de errores y retrasos, sino que te permite cumplir con los requisitos legales de manera eficiente. A continuación, te presentamos las principales ventajas de confiar en un profesional para llevar a cabo tus trámites:

leer más
Llamanos al ‎+57 3011810060
Share via
Copy link